El mexicano excampeón mundial Jaime Munguía (45-2, 35 KO) dio positivo en un control antidopaje realizado el pasado 4 de mayo, después de su victoria por decisión unánime ante el francés Bruno Surace (26-1-2, 5 KO) en Riad (Arabia Saudí). La muestra A de Munguía dio un resultado adverso por metabolitos de testosterona de origen exógeno, según informa la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA). El excampeón mundial WBO del peso superwélter, que lo fue en seis ocasiones entre 2018 y 2019, tiene un plazo de 10 días para solicitar el análisis de la muestra B. Posteriormente podría modificarse el resultado del combate, que podría anular una victoria importante para el mexicano, que buscaba consolidar su camino hacia una nueva oportunidad por un título mundial, esta vez ya en su nueva categoría del peso supermedio, ya que no tuvo ocasión en la categoría anterior del peso medio.

El combate contra Bruno Surace supuso una revancha crucial para Jaime Munguía tras su inesperada derrota por nocaut en diciembre de 2024. Sobre su victoria del 4 de mayo, el mexicano Munguía afirmó sentirse “en gran forma” tras superar la derrota.

Ni Munguía ni su equipo, liderado por el entrenador Eddy Reynoso, entrenador de Saúl «Canelo» Álvarez han emitido declaraciones oficiales hasta el momento. Un positivo más que se suma a la larga lista de los últimos años. Por cierto, Álvarez también dio positivo en 2018 por clembuterol, pero continuó su carrera sin mayores consecuencia. Un positivo más que se suma a la larga lista de los últimos años. El precedente de Conor Benn, que finalmente acabó sin sanción, sentó un peligroso precedente. En el deporte mexicano han sido también decenas los casos de controles adversos, muchos de ellos atribuidos a carne contaminada.

Para mantenerse informado sobre los actuales campeones europeos y mundiales con sus próximos compromisos, recomendamos consultar la Agenda Espabox y el Cuadro de Campeones, donde se encuentra toda la información relativa a la actividad de los campeones.