
Daniel Pi
@BastionBoxeo
Compitiendo estos con “Chocolatito” e Inoue, no son pocos los que han pasado por alto el estupendo combate que disputarán en el mismo evento del StubHub Center de Carson (Estados Unidos) los mexicanos Juan Francisco Estrada (35-2, 25 KO) y Carlos Cuadras (36-1-1, 27 KO), pero obviarlo sería un descuido importante teniendo en cuenta que esta pugna no sólo será una eliminatoria final WBC para convertirse en el retador oficial del ganador de la revancha entre Román González y Wisaksil Wangek y una gran pelea entre dos de los mejores púgiles de la división del peso supermosca, sino que además será una batalla entre dos de los boxeadores mexicanos más apreciados y mejor valorados de la actualidad.
Sólo por estos elementos, el cruce entre ambos debería resultar apasionante y un foco de atención ineludible en la jornada de hoy, pero además se debe subrayar la habilidad de ambos boxeadores para enfatizar el potencial de dicha contienda.
Tras más de cuatro años en los que la afición mexicana ha reclamado insistentemente el choque y en los cuales los dos boxeadores han cruzado declaraciones osadas, en especial un Cuadras que no ha dejado de repetir, entre otras cosas, que desplumaría a “El Gallo”, al fin la pelea se materializará ofreciendo un verdadero hito en sus trayectorias.
El favorito para imponerse en la eliminatoria será, por estrecho margen, Juan Francisco Estrada, quien Juan Manuel Márquez y otros consideran, por encima incluso de Canelo, el mejor boxeador de la ilimitada cantera mexicana. Puede que muchos puedan discrepar de dicha afirmación, pero, comparaciones al margen, lo cierto es que desde que cayó ante Román González en 2012, el sonorense no ha hecho otra cosa que evolucionar y acumular grandes victorias, como la unificación ante Brian Viloria o los triunfos sobre Milan Melindo, Giovani Segura y Hernán Márquez, al que derribó nada menos que sietes veces. Además, la solidez de su boxeo, disimulada muchas veces por la sencillez con que ejecuta sus ofensivas o sus esquivas, es tan grande que pocos pueden actualmente hacerle ni siquiera lucir mal.
Por su parte, aunque Cuadras no tuvo sus mejores actuaciones ante Wangek, “El Nica” Concepción o Koki Eto, cuando tuvo que afrontar la mayor pugna de su carrera, precisamente ante Román González, supo estar más que a la altura a pesar de la derrota, llegando a lastimar a su oponente con un golpe al torso y a ajustar al máximo una de las cartulinas. Es por esto, por su mejor estado físico y su superior rodaje que Cuadras no está muy lejos en cuanto a las opciones de triunfo comparado con un Estrada que ha pasado por una seria lesión en su mano derecha, que tras operaciones y largos periodos de inactividad todavía le provocaba dolor recientemente, y que ha peleado sólo dos veces en los dos últimos años.
Sea como sea, Estrada ha entrenado con la máxima dureza y sin notar problemas serios y un Cuadras sumamente motivado está convencido de que su compatriota le ofrecerá una pelea más difícil aún que la disputada ante Román González, de modo que parece que podrían llegar a cumplirse los pronósticos que señalan que esta será la mejor pugna de la jornada.
Difícil lo tendrán ante la revancha Wangek-González, pero siendo dos púgiles que tienen una tremenda mano adelantada, que se deslizan con soltura por el ring, que intercambian golpes sin preocupaciones y que boxean tan bien en línea tanto atacando como contragolpeando, la pugna entre ambos resulta tan interesante como enigmática, más aún habiendo guardado Estrada celosamente sus planes de batalla. Así, perfectamente podrían pelear con cautela y astucia o en descarnados cruces de golpes, pero jugándose tanto, teniendo una competencia realmente intensa y estando en un escaparate tan importante, ante la duda todo parece indicar que, puedan “robar el show” o no, esta será probablemente una de las mejores peleas mexicanas del año.