La prensa mexicana publica nuevos detalles que han llevado a la detención de Julio César Chávez Jr. El excampeón mundial del peso medio se encuentra detenido en Estados Unidos, y según la información recogida por la investigación de la Fiscalía mexicana, Chávez Jr. era el encargado de castigar a golpes a algunos miembros del Cartel de Sinaloa. Según el periódico Reforma, Chávez Jr. era un esbirro de Néstor Ernesto Pérez Salas, «el Nini», uno de los capos del cartel. Esta información hizo que las autoridades interviniesen varios teléfonos. En esa investigación se halló que los narcotraficantes colgaban a sus ayudantes, para que Chávez Jr. los golpease a modo de saco de boxeo.

Chávez Jr., de 39 años, fue detenido el jueves pasado en Estados Unidos y será deportado a México. La administración estadounidense lo acusa de tener estar vinculado al Cartel de Sinaloa, además de estar de forma ilegal en Estados Unidos, ya que su visado caducó en febrero de 2024. Su pareja también tuvo una relación con un hijo de Joaquín «el Chapo» Guzmán.

En diciembre de 2024 Chávez Jr. fue catalogado como “una grave amenaza para la seguridad pública”, pero las autoridades estadounidense determinaron que su caso no era prioritario. Chávez Jr. tuvo tiempo para subir al ring el pasado sábado, cuando se enfrentó a Jake Paul en el Honda Center de Anaheim, al sur de California.

El púgil de Culiacán (Sinaloa) Julio César Chávez Jr., de 39 años, perdió por puntos ante el popular youtuber, e incluso recibió el aplauso de la crítica por su actuación en los últimos asaltos, después de varios años erráticos en el mundo del pugilismo. Solamente disputó seis peleas en los últimos cinco años, con un balance de tres victorias y tres derrotas. El excampeón del mundo del peso medio, según el Consejo Mundial de Boxeo, afronta uno de los momentos más delicados de su vida, con un futuro incierto que se irá desvelando en las próximas semanas.