
El cine español está de luto tras la muerte de Mariano Ozores, uno de los directores más prolíficos y taquilleros de su historia, que falleció a los 98 años en su domicilio de Madrid. Ozores, galardonado con el Goya de Honor en 2016 por su extensa trayectoria en la comedia, deja un legado de 96 películas y 150 guiones. Nacido el 5 de octubre de 1926 en Madrid, Ozores provenía de una familia de actores, su olfato para lo taquillero lo llevó a parodiar temas de actualidad, desde el boom inmobiliario hasta la legalización del juego.
Entre sus obras más emblemáticas destaca Yo hice a Roque III (1980), una parodia del Rocky (1976) de Sylvester Stallone, una versión cómica a la española del púgil de Filadelfia. Protagonizada por Fernando Esteso y Andrés Pajares, con Antonio Ozores como el peculiar entrenador Paco, la cinta sigue a Roque III (Pajares), un vendedor de suavizante que se convierte en boxeador para enfrentarse al temido Kid Botija, interpretado por el campeón de España José Luis «Dum Dum» Pacheco. La película, rodada íntegramente en Madrid, incluye guiños al filme de Stallone, como la subida de escaleras del Viaducto de Bailén o el grito final de “¡Dolores, te quiero!”.
Yo hice a Roque III no solo fue un éxito de taquilla, superando el millón de espectadores y obligando a retrasar dos semanas el estreno de El imperio contraataca en España por temor a no poder competir. Se estima que, con un presupuesto de unos 6 millones de pesetas, recaudó cerca de 60 millones en menos de tres semanas.
Además de «Dum Dum» Pacheco, el director contó con muchas personas vinculadas al boxeo, como el gran púgil Luis Folledo, el maestro de entrenadores Elio Guzmán, el campeón de España Luis de la Sagra, o el periodista de TVE Héctor Quiroga, en el papel de narrador del combate final entre Roque III y Kid Botija.
Desde ESPABOX, diez toques de campana en su honor.