Después de un impasse en su carrera deportiva, Moussa Gholam  (22-1, 13 KO) volverá al ring en una velada que pasará a la historia. El púgil afincado en Barcelona firmó con la promotora AGON, una empresa afincada en Alemania pero que trabaja con boxeadores de todo el mundo. Tras su último combate en mayo de 2024 con una brillante victoria, Gholam desea pelear cuanto antes, y tras dejar a su equipo de siempre, Gallego Prada, afronta esta nueva etapa con mucha ilusión.

Pero es que además, Moussa Gholam boxeará el 11 de abril en Varadero (Cuba), la popular ciudad balneario, que será la anfitriona en el primer evento de boxeo profesional que se realizará en la isla desde la abolición que impuso el castrismo en 1961, algo que castigó duramente al boxeo cubano y sus posibilidades de haber triunfado en el boxeo sin camiseta ante las grandes estrellas mundiales. AGON también ha sumado a sus filas a varias estrellas del boxeo cubano, como los enormes púgiles Julio César La Cruz (3-0, 3 KO), campeón olímpico y mundial, Arlen López (3-0, 2 KO), también campeón olímpico, Lázaro Álvarez (6-0, 3 KO), varias veces campeón mundial, o Erislandy Álvarez (3-0, 1 KO), también campeón olímpico. Los cuatro locales y el marroquí barcelonés Moussa Gholam disputarán títulos menores de la Asociación Mundial de Boxeo-WBA.

Hace menos de un mes, Moussa Gholam recibió una propuesta de última hora para enfrentarse a Shakur Stevenson con cuatro días de antelación, pero finalmente no se culminó ese combate, peleando el campeón mundial ligero WBC Stevenson ante el púgil británico Josh Padley, al que derrotó por KOT en el noveno asalto, reteniendo su corona mundial.

Moussa Gholam inicia una nueva etapa, en la que cuenta con los consejos del excampeón europeo Isaac Real «Chaca» y el apoyo del excampeón de España Javier García Roche «Chatarrero». Le deseamos suerte a Gholam y estaremos atentos a su carrera y a su combate histórico en Cuba.