
A los 25 años, la carrera profesional del peso semipesado inglés Theo Brooks (3-0, 2 KO) comienza con fuerza, tres victorias y dos de ellas por nocaut. En febrero, en los combates preliminares de la velada entre Samuel Molina y Sandy Messaoud, Theo venció a su rival con un impresionante KO en el tercer asalto. Oficialmente es llamado Theo Sibley, por el apellido de su madre, pero prefiere usar el apellido de su padre, Brooks, cuando sube al ring. Un detalle que ha causado cierta confusión entre los comentaristas y en los carteles de las peleas.
Antes de mudarse a España, Theo creció en Slough, una zona industrial cerca del aeropuerto de Heathrow, en Londres. Con el aumento de la delincuencia en la zona, especialmente crímenes de arma blanca, su madre tomó la decisión de cambiar sus vidas y mudarse a España cuando Theo tenía solo 7 años, con la esperanza de ofrecerle una mejor educación.
Su trayectoria en el boxeo comenzó como un fanático apasionado: “Mi hermano mayor y yo solíamos quedarnos despiertos hasta la madrugada para ver todas las peleas importantes. Al final, él me animó a probar el boxeo, así que a los 14 años empecé a entrenar en MTK Marbella y, al cabo de unos años, ya estaba compitiendo en torneos”. Con el tiempo, fue construyendo un impresionante palmarés amateur, con títulos como campeón de la MTK Box Cup, campeón de Andalucía, campeón del Torneo Internacional WBC Boxing Spirit y una medalla de plata en el Abierto Nacional de Clubes.
Compitiendo en el peso semipesado, Theo combina habilidad técnica con auténtico poder de nocaut. Es un pegador fuerte, pero no excesivamente agresivo en su estilo, prefiriendo ejercer presión calculada en vez de intercambios alocados. Theo está entrenado por el exboxeador profesional Luca Giacon y compagina su carrera en el boxeo con su trabajo como entrenador personal en su gimnasio local.
Theo está centrado en encontrar combates y mantenerse activo. “Ahora mismo, el objetivo es pelear tan a menudo como sea posible”, comenta. “Ha sido difícil encontrar eventos en los que pelear, pero estoy listo para subir al ring en cualquier velada. Gracias al apoyo valioso de mi patrocinador, cuento con la inversión necesaria para tener la oportunidad de pelear».
Theo no se plantea volver a Reino Unido para boxear. “He construido mi vida aquí en España”, afirma. “Me encanta la cultura, la gente me ha acogido desde el primer día y le debo mi desarrollo profesional al boxeo español. Por eso, quiero que la comunidad del boxeo español me vea como uno de los suyos”.