El estadounidense Andy Ruiz protagonizó una de las mayores hazañas en el peso pesado en lo que va de siglo, antes de caer en la irrelevancia deportiva. Andy Ruiz fue el primero en ganar a Anthony Joshua en el campo profesional, una imagen que dio la vuelta al mundo.
A los 35 años, seis años después de su triunfo sobre Joshua, Andy Ruiz ha reaparecido con una imagen diferente. Once meses después de empatar con Jarrell Miller en su última pelea, Ruiz se ha tomado en serio los entrenamientos y la alimentación, y ha optado por una severa dieta que le deba hacer optimizar sus condiciones físicas de cara a continuar su carrera con mayores opciones de triunfo.

El púgil de origen mexicano pesó 124 kg en el duelo con Jarrell Miller, y aunque se desconoce cuál es su peso actual, la pérdida es más que visible. La dieta que está siguiendo Ruiz, basada en las proteínas, está dando sus frutos. El californiano persigue desde hace años una tercera pelea con Anthony Joshua, al que cree que podría ganar para romper el empate en su duelo particular. Por edad, Ruiz podría entrar sin problemas entre los nombres que están en el candelero en el peso pesado.

Sin embargo, desde que ganase a Anthony Joshua, Andy Ruiz solo ha sumado dos victorias, ante rivales en claro declive como su compatriota estadounidense Chris Arreola y el cubano Luis Ortiz. Pero su nombre sigue generando atención, por lo que es una figura interesante para los promotores, que recuerdan que fue campeón mundial unificado del peso pesado en 2019. Consiguió tres de los cuatro cinturones, el de la WBA, el de la IBF y el de la WBO.

Para Andy Ruiz los problemas con la báscula vienen de lejos. En sus primeros años como profesional, de la mano de Top Rank, esta cuestión ya era motivo de comentario entre las personas de su equipo, llegando a pesar 135 kg en su debut profesional en 2009.