
La pelea que disputarán Saúl «Canelo» Álvarez y Terence Crawford el 13 de septiembre ha recibido múltiples críticas, pero nadie puede negar el impacto mediático que está teniendo. El entrenador Abel Sánchez ha analizado el duelo, desde su experiencia en la esquina de campeones como Gennady Golovkin. Aunque Sánchez ha calificado la pelea como «ridícula» por la diferencia de peso, también ha señalado que Crawford tiene una oportunidad si ejecuta una buena estrategia. El imbatido Terence Crawford, con un récord perfecto de 41 victorias (31 antes del límite), es uno de los mejores boxeadores de la última década, sin embargo, subir dos categorías para enfrentarse a Canelo, es un reto de proporciones históricas. Sánchez ha enfatizado que la diferencia física será un factor determinante. No obstante, también ha sugerido que Crawford puede competir si aprovecha al máximo sus habilidades técnicas.
Aunque Sánchez es escéptico sobre las posibilidades de Crawford, cree que el estadounidense podría tener una oportunidad en los primeros asaltos. El preparador cree que la velocidad de manos y pies de Crawford será su mayor ventaja al inicio del combate. “Al principio, la velocidad de Crawford será evidente, como cuando Golovkin peleó contra Kell Brook”, afirmó Sánchez. El de Omaha debe utilizar su juego de piernas y su capacidad para cambiar de guardia y evitar los golpes. Mantenerse en movimiento constante, lanzar golpes rápidos, y evitar intercambios serán esenciales para frustrar al mexicano. Sánchez avisa de que si Canelo intenta un enfrentamiento técnico, las posibilidades de Crawford aumentan. Abel Sánchez predice que, a medida que avance la pelea, Canelo comenzará a imponer su tamaño y fuerza, “golpeando y castigando” a Crawford.
En una entrevista con The Ring, Crawford afirmó: “Siempre he sido más pequeño y siempre he salido victorioso”. Sánchez calificó a Crawford como un “peleador talentoso”, pero insiste en que debe llevar esta mentalidad al límite para soportar la presión física y psicológica de enfrentarse a Álvarez.
A pesar de este análisis, Abel Sánchez es claro en su pronóstico: espera que la pelea se convertirá en una “sesión de sparring” para Canelo después de los primeros asaltos, con el mexicano imponiéndose a partir del noveno. El principal argumento de Sánchez es la diferencia de peso, ya que Álvarez no solo es un supermedio natural, sino que ha demostrado una enorme capacidad de encaje, precisamente ante Gennady Golovkin.
Para mantenerse informado sobre los actuales campeones europeos y mundiales con sus próximos compromisos, recomendamos consultar la Agenda Espabox y el Cuadro de Campeones, donde se encuentra toda la información relativa a la actividad de los campeones.