Emilio Marquiegui
@EmilMarquiegui

El vizcaíno Jon Fernández (27-3, 22 KO) ha conseguido esta pasada noche en el Frontón Bizkaia de Bilbao una importante victoria, no exenta de polémica, ante el panameño Ricardo Núñez «El Científico» (26-7, 22 KO). La pelea era la estelar de la velada organizada por Kamikaze y PCI Promotions ante una buena entrada de unos dos mil espectadores. El panameño era el número dos del peso ligero en las listas del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), y en juego había un título intermedio, el Internacional Silver WBC del peso superligero. El triunfo ha llegado por descalificación del panameño en el tercer asalto tras provocar un peligroso corte en la oreja derecha de Jon Fernández, pero producto de dos golpes propinados tras el stop del árbitro y con este sujetando al propio Núñez. En Panamá algunos protestan por la decisión. El mayor problema surgió cuando el locutor dijo por error que había sido un cabezazo, acción que no se produjo.

Empezó bien el combate Jonfer desde su distancia trabajando bien con el jab y ganó el primer asalto, aprovechando su mayor altura y envergadura. En el segundo se quedó a cambiar manos con el panameño y eso no era aconsejable por la ventaja que se le podía dar al rival, pero a pesar de ello, una derecha recta del vasco mandó a la lona a Núñez. Se ponía bien el combate. Y en el tercero, esos dos golpes del panameño tras el stop del árbitro abrieron un gran corte en la oreja derecha de Jonfer, que hizo que el médico aconsejara parar la pelea como así fue. Hubo discusiones en la mesa por lo que había pasado, pero el árbitro Sr. Guggenheim lo tenía claro: golpes irregulares del panameño causaron el corte, por lo tanto, descalificación. El equipo del panameño protesta, pero las imágenes parecen evidentes.

Y en el combate de la noche, el campeonato de España del mismo peso superligero fue espectacular entre el vasco Saúl Luna (9-3-1, 3 KO) y el navarro Ander Amatriain (11-1-1, 1 KO) que se enfrentaban por tercera vez tras el nulo técnico de la última pelea por el mismo título nacional. Y triunfo esta vez de Ander Amatriain por KO en el décimo asalto. Empezó muy bien Luna, en su distancia, llegando con gran precisión y anotándose los primeros asaltos, el cuarto con un 10-8 tras derribar al navarro. Pero Amatriain empezó a presionar en el quinto, golpeando al cuerpo y Luna sorprendentemente se fue desfondando. Parecía que se recuperaba, pero volvía Amatriain otra vez a llevar la iniciativa con gran presión y Luna se derrumbaba. El combate llegaba con ligera ventaja para Luna, pero en el último asalto Amatriain sacó todo y terminó derribando por la cuenta completa a un exhausto Saúl Luna. El físico pudo con la precisión. Una gran pelea, y un gran campeón Ander Amatriain.

Además hubo otros tres combates profesionales, con el búlgaro afincado en Baleares Diego Krasimirov (7-0, 4 KO) que disputaba un título menor WBC ante el colombiano Brian Pava (10-2, 6 KO) en el peso superwélter, noqueándole en el primer asalto con una certera izquierda. Buena imagen de Krasimirov que va progresando satisfactoriamente.

Y a cuatro asaltos en el peso wélter, el vasco Alain Conde (3-0, 2 KO) venció por puntos al venezolano Anderson Rangel (6-41-2, 4 KO), que aguantó con fortaleza todos los numerosos golpes propinados por Conde, mientras el boliviano residente en Bilbao Andrés Abrego (2-0, 1 KO) venció por KOT al argentino Brian Antonio Ávila (2-12, 2 KO), al que ya había derribado en el segundo round.

Si quieres ver esta velada y seguir en directo o a la carta el mejor boxeo nacional y los grandes combates internacionales de todos los tiempos, tienes que entrar en GolStadium, imprescindible para los aficionados al pugilismo y al deporte en general. Y mucho más deporte en GolStadium. Pincha aquí.