@ringsider2020

Como ocurre cada lunes por la mañana, desde ESPABOX damos repasamos los combates más destacados de la semana recientemente finalizada, para seguir dando la mejor cobertura al aficionado al boxeo. Como nuestros asiduos lectores saben, desde nuestro equipo seguimos al detalle cada campeonato del mundo de boxeo masculino, así como los de Europa, y todo el boxeo que se desarrolla en España, con especial atención a los campeonatos nacionales. Del mismo modo, atendemos del modo más completo posible a los grandes duelos con protagonistas internacionales relevantes, aunque no cuenten con un título absoluto en juego. Ahora ampliamos esa cobertura con una noticia cada lunes donde reseñemos los principales resultados de los últimos días, dando espacio a deportistas que no tuvieron cabida en noticias individuales. El cada vez más en alza boxeo femenino, títulos europeos Silver, excampeones mundiales o peleadores bien clasificados en listas de los organismos serán protagonistas en esta sección.

Yendo en orden cronológico, el pasado jueves hubo una gala en Montreal (Canadá), promovida por Eye of the Tiger. En el duelo principal, el exretador mundial en 2023 Steven Butler (37-5-1, 31 KO) noqueó al camerunés Stephane Fondjo (14-2-1, 9 KO) en el peso supermedio. Se espera que el local pueda medirse ahora a Erik Bazinyan en derbi canadiense, como estaba previsto antes de la lesión de este. Comentaremos también la fechoría de los jueces a un conocido de la afición española como Pedro Gomes (13-4, 3 KO), pues el peso ligero cayó contra el local Luis Santana (15-0, 7 KO) a pesar de ser mejor durante gran parte de los rounds. Los jueces puntuaron con doble 96-94 y un 98-92 que roza el terrorismo boxístico contra el angoleño.

El viernes se celebró una velada en Uzbekistán donde participaron talentos de la antigua URSS. Destacamos al superwélter Radzhab Butaev (16-1, 12 KO) y al peso pesado Bakhodir Jalolov (17-0, 15 KO), el mejor amateur de la categoría en los últimos años que sigue decepcionando por la escasa entidad de sus rivales en boxeo profesional. Ambos se impusieron a discretísimos rivales con Oleksandr Usyk y Terence Crawford como testigos de excepción a pie de ring. Esperemos verlos pronto contra adversarios de mayor entidad, pues ambos cuentan ya con más de 30 años y no deberían perder el tiempo.

Ya en sábado, hubo dos campeonatos EBU, un título europeo absoluto femenino y un Silver masculino. Comenzando por las féminas, en Francia Jasmina Zapotoczna (10-1, 0 KO) defendió con éxito el cetro continental del peso mosca. La polaca residente en Reino Unido superó a la local Justine Lallemand (13-4-1, 1 KO) en la zona de Ardenas, demostrando su mejor boxeo con puntuaciones finales de 96-94 en dos cartulinas y un aún más sonrojante 95-95, a pesar de imponerse con mucha claridad. Es raro el fin de semana que los jueces EBU no la lían con puntuaciones horriblemente caseras, aunque afortunadamente para el deporte aquí salió con el brazo en alto (de milagro) la persona adecuada.

Concluimos en Dinamarca. Si el título europeo del peso pesado se halla en una penosa etapa de renuncias que ha desembocado en su devaluación, podemos imaginar la situación del campeonato secundario, el Silver, de la categoría. Lo disputaron el local Kem Ljunquist (21-1, 14 KO), de 35 años y sin nombre internacional hasta el momento, y el suizo, aún más veterano, Benoit Huber (10-6, 7 KO). Ambos ya se midieron en el pasado con el mismo resultado, victoria del danés de modo inapelable, en este caso en el undécimo asalto tras el tercer derribo del pleito.