Darío Pérez
@Ringsider2020

Este fin de semana, Florida será el escenario del mundial WBC del peso ligero, que expone Devin Haney (24-0, 15 KO) ante el veterano Yuriorkis Gamboa (30-3, 18 KO). Los 21 años del actual campeón contra los 38 del Ciclón de Guantánamo es lo primero que nos llama la atención, una acusada diferencia de edad. Circula por las redes una fotografía de un Haney aún en la niñez con Gamboa, ya asentado en el mundo del boxeo, ataviado en el mítico chándal de la selección de Cuba.

Tras las edades, tenemos que comentar algo que habrá llamado la atención de muchos aficionados, y es el titular. ¿WBC ligero? ¿Pero no nos habían vendido al ganador de Lomachenko ante Teófimo López como el campeón unificado de los cuatro cinturones? Entonces, si Lomachenko no perdió el título en el ring ni por ningún problema extradeportivo como pudiera ser dopaje o acusada inactividad… ¿Cómo puede haber otro campeón en la actualidad? Ni los propios protagonistas (que llevan toda la semana discutiendo este asunto) ni, probablemente, el organismo implicado, nos darán una respuesta que satisfaga a todos, por lo tanto, vamos a centrarnos en los temas deportivos. Y ahí nos gustaría que, en caso de triunfo el sábado, López y Haney se vieran las caras con cero, uno, cuatro o doce cinturones en juego.

Devin «The Dream» Haney, californiano, se ha asentado como uno de los mejores boxeadores jóvenes de la actualidad. Y eso es mucho decir ante la nueva camada de púgiles que agita a los veteranos desde sus tiernos veintes: Teófimo López, Gervonta Davis, Shakur Stevenson, Jaime Munguía, David Benavídez, Vergil Ortiz, etc. Haney llegó al campeonato mundial tras ostentar varios títulos intermedios del WBC y vencer a todos sus rivales en una carrera entre Estados Unidos y México. Sus dos últimos combates, ya con título absoluto en juego, fueron ante púgiles imbatidos como Zaur Abdullaev y Alfredo Santiago, pero no ha tenido en su carrera una piedra de toque que combine experiencia, técnica y movilidad como Gamboa.

¿QUIERES VER ESTE COMBATE GRATIS EN DAZN? PINCHA AQUÍ. TIENES UN MES DE PRUEBA GRATIS.

El cubano, por su parte, está quizás ante su última oportunidad de reinar en el boxeo. Tras una gran carrera amateur con Cuba (campeón olímpico en Atenas 2004) y comenzar en el boxeo rentado desde Alemania, se mudó a Estados Unidos, y está afincado en Miami desde hace años. Ya hace diez años de sus primeros títulos mundiales IBF y WBA pluma ante Orlando Salido, perdiendo posteriormente esta condición en la báscula. Terence Crawford frenó una inmaculada carrera antes de perder imprevistamente ante un púgil muy inferior como Robinson Castellanos. Su carrera nunca remontó del todo y ha sido bastante inferior a lo que parecía, hasta perder el año pasado ante Gervonta Davis en el último asalto. El canto del cisne de Yuriorkis podría ser una gran sorpresa si lograse encontrar en sus adentros el boxeador que un día fue, pero no es el escenario más probable, como vaticinan expertos y apostantes.

La victoria de Haney se paga a 1,05 € por euro apostado, mientras que la de Gamboa a 9,00 €, pero además hay opciones para apostar a múltiples resultados del combate, pinchando en el título de la pelea.
SPORTIUM, la casa de apuestas líder en España, te permite apostar a este combate pinchando aquí. Condiciones especiales para los lectores de Espabox. ¡Suerte!

La velada cuenta como respaldo con una serie de muy interesantes boxeadores, si bien carece de rivales que les puedan poner, siempre hablando desde la teoría, en serias dificultades.

Así, en los combates previos podremos ver a dos pesos pesados imbatidos: el chino Zhilei Zhang (21-0, 16 KO), plata en Pekín 2008), ya con 37 años, debería buscar mejores oponentes si quiere ser recordado en su etapa profesional, y el croata Filip Hrgovic (11-0, 9 KO, bronce en Río 2016, con 28 primaveras y más tiempo para crecer.

Los jóvenes wélter Reshat Mati (7-0, 5 KO) y pluma Raymond Ford (6-0, 2 KO) también parece ser que irán en la parte televisada de la gala.

DAZN España tiene anunciada la emisión para la madrugada del sábado al domingo, con el comienzo a las 2:00 de la madrugada.