
Julio César Garcés
El legendario boxeador mexicano-estadounidense Andy Ruiz Jr., famoso por su histórica victoria por el título mundial de los pesados ante Anthony Joshua en 2019, ha vuelto a acaparar titulares al posicionarse claramente a favor de un combate entre Joshua y el YouTuber convertido en boxeador, Jake Paul, en lugar de un enfrentamiento ante Andre Ward. Ruiz Jr. compartió su postura sin filtros durante una entrevista con EssentiallySports: “Andre Ward, eso es una pelea difícil. Jake Paul, creo que es un poco mejor”. El púgil argumentó que Paul ha estado más activo, es más grande, más alto, y natural en la división de los pesados. En ese mismo sentido, medios como BloodyKnockout recogieron que Ruiz avisó: “Nadie lo está haciendo como Jake Paul” — aludiendo, una vez más, a su legitimidad dentro del ring.
El contexto: ¿Por qué ahora cobra fuerza el Joshua vs. Paul?
• Un combate rentable y mediático: El combate tiene el potencial de romper récords en audiencia y taquilla, gracias a la enorme popularidad de ambas figuras y la narrativa atractiva que genera la mezcla entre “leyenda” y “estrella de internet”.
• Apoyo desde el entorno de Joshua: Eddie Hearn, promotor de Joshua, considera que hay una “muy buena posibilidad” de que el combate se concrete pronto, debido al interés real manifestado por Paul y su entorno.
• Resistencia dentro del equipo de AJ: A pesar del interés comercial, el entrenador de Joshua, Ben Davison, se ha mostrado crítico, cuestionando la seguridad del combate y la posibilidad de que sea supervisado adecuadamente.
• Un futuro prometedor en 2026: Proyecciones recientes indican que el próximo año podría marcar una fase decisiva para la carrera de Joshua. Se habla incluso de un doble cartel con Paul y Tyson Fury, generando enormes expectativas dentro del boxeo mundial.
Conclusión
Andy Ruiz Jr. cataliza la conversación: según él, un combate entre Joshua y Jake Paul es más lógico que un duelo contra Andre Ward. Con el respaldo de su visión desde el ring y un promotor confiado en su alcance comercial, el combate aparece como una posibilidad real, aunque su entrenador lo ve con cautela. De concretarse, podría ser uno de los eventos más comentados del próximo ciclo pugilístico.