Tony Yoka

El ucraniano que ya fuera campeón total del peso crucero acaparando los cuatro cinturones, Oleksandr Usyk, volvió a apoderarse de los cuatro cintos del peso pesado al noquear a Daniel Dubois en Wembley. Los organismos trasladan al ucraniano las obligaciones que tiene como campeón, pero Usyk, ya en la recta final de su carrera, quiere elegir los combates que le resulten más interesantes y no va a ceder a presiones. Ante esta tesitura, Frank Warren, promotor de Tyson Fury, Moses Itauma o Daniel Dubois, ha ampliado su elenco de nombres en la categoría. El británico ha firmado al francés Tony Yoka (14-3, 11 KO), quien a los 33 años aún sueña con disputar un mundial.

El parisino fue campeón olímpico en Río de Janeiro 2016, pero su carrera como profesional no ha sido igual de exitosa, marcada por tres derrotas consecutivas ante el congoleño Martin Bakole, su compatriota Carlos Takam y el belga Ryad Merhy. Su último triunfo sobre el ruso Arslan Yallyev le ha devueltos la confianza del público francés, donde todavía genera interés y buenas taquillas.

El galo decidió el pasado año cambiar el rumbo de su carrera, por lo que se puso en manos de un entrenador especializado en pesos pesados como Don Charles. El técnico británico convenció a Yoka de que debía intentar algo más en el peso pesado, para no unirse al estadounidense Tyrell Biggs o al inglés Audley Harrison en el listado de oros olímpicos que no brillaron en el boxeo rentado.

A Tony Yoka le pesó el hecho de que su rival olímpico, Joe Joyce, tuviese más éxito qué él en el profesionalismo. Charles cambió los métodos de Yoka por completo, y por el momento, los resultados han mejorado. Lo que está claro es que necesita varias victorias a corto plazo y ante púgiles de cierto novel para ir entrando entre los mejores del mundo en las listas de los cuatro organismos.