La rigidez con la que la WBO obligó a Sebastián Fundora a elegir un camino deparó un nuevo campeón mundial a dos potencias históricas del noble arte en horas bajas, como son Puerto Rico y Top Rank. Con una técnica impoluta como su calzón, Xander Zayas (22-0, 13 KO) se coronó campeón mundial del peso superwélter en el organismo más afín a Bob Arum, la WBO, delante de los puertorriqueños que se dieron cita en el Madison Square Garden Theater de Nueva York (Estados Unidos).

Con una estampa que se asemejaba a la de leyendas del boxeo boricua, Zayas desplegó un extraordinario juego de piernas ante un Jorge García (33-5, 26 KO) que completó los doce asaltos a la espera de conectar un golpe que derribase al puertorriqueño. «El Chino» se hizo con esta oportunidad de disputar un mundial al ganar por sorpresa a Charles Conwell el pasado 19 de abril.

El combate careció de intercambios prolongados, dado que Xander Zayas tenía claro que su objetivo era salir con el brazo en alto, y no podía conceder la más mínima opción a encontrarse con una mano del mexicano. Los agarrones deslucieron el depurado estilo del protegido de Bob Arum, que dominó con su veloz arsenal, en el que cuenta con golpes al cuerpo, tan del gusto de los aficionados puertorriqueños. García quiso prolongar los cambios de manos del sexto round, pero se encontró con los contragolpes de Zayas, que terminaron por agotarlo.

La abrumadora superioridad de Xander Zayas fue refrendada por las cartulinas de los jueces: 116-112, 118-110 y 119-109, todas ellas favorables al nuevo monarca de 22 años. El puertorriqueño atesora un enorme potencial, pero por el momento, no se ha probado ante los hombres más temidos del peso superwélter. Esa duda razonable es la que marcará la diferencia en su carrera entre ser un digno boxeador o poder abrir el Madison Square Garden «grande», y no quedarse en el teatro del recinto neoyorquino, para que sus compatriotas acudan en masa como ocurría con Miguel Cotto. Aunque su superioridad continúe ante rivales del mismo nivel, Zayas tendrá que arriesgar algo más, especialmente si quiere que Turki Alalshikh cuente con él. El propio Zayas reconoció que basó su triunfo en su jab: «Es increíble estar aquí para representar a Puerto Rico al más alto nivel y simplemente poner el orgullo de mi isla donde debe estar, donde debe estar, en la cima. Sabía que si me enfrentaba a él, iba a hacer su pelea. Así que apostamos todo por ese jab. Ese jab es la clave de todo, la clave de la victoria, y lo demostramos hoy”.

Bob Arum apostó por Zayas cuando este tenía solo 16 años, y el veterano promotor cuenta con una prometedora camada de púgiles en sus filas, en un momento crítico para su empresa. La victoria del boricua puso el punto final a las emisiones de las veladas de Top Rank a través de ESPN. Desde la promotora estadounidense aseguran que tienen garantizado su futuro, pero bastarán unos meses de inactividad para que se inicie la desbandada de boxeadores. El título conseguido por Zayas refrenda que Top Rank todavía guarda la «fórmula de la Coca-Cola» para hacer campeones del mundo sin correr riesgos excesivos: una cuidada selección de los rivales y una engrasada relación con los organismos. De ello puede dar buena cuenta otro púgil de ascendencia boricua, Edgar Berlanga, quien por el momento no ha podido ganar un cinturón mundial después de abandonar Top Rank. Desde 2022, finalizada la etapa inicial de su carrera profesional, Zayas realizó ocho combates (incluido su victoria sobre el valenciano Jorge Fortea) consecutivos con el cinturón WBO-NABO en juego, un cinturón intermedio de la WBO, aderezado con las correspondientes tasas.

En otro aspecto fundamental para mantener la atención en Nueva York, el micrófono, Xander Zayas pronunció las palabras que esperaban los presentes. El de San Juan está dispuesto a medirse a todos los campeones del peso superwélter. La incertidumbre de Top Rank sería un buen motivo para permitir que Premier Boxing Champions se encargase de promover un combate con Sebastián Fundora. La WBO (cuyas siglas responden a «Whatever Bob orders» según su competencia) tendrá que decidir si se mantiene tan inflexible como con el de Florida, o permite a Xander Zayas realizar su defensa ante un oponente de menos riesgo, como Josh Kelly, quien ocupa el tercer puesto en las listas de la empresa con sede en San Juan…. ciudad natal de Zayas.