
Los congresistas estadounidenses Brian Jack (republicano de Georgia) y Sharice Davids (Demócrata de Kansas) presentaron una reforma drástica de la Ley Ali, con el pretexto de mejorar las condiciones de los boxeadores y potenciar el noble arte. Las reformas son las solicitadas por Dana White, al objeto de copiar sin reparos su modelo de la UFC al boxeo. El objetivo es reducir el poder de los organismos existentes, que permitiría crear un monopolio que gestione sus propios cinturones.
El proyecto de ley presenta la posibilidad de crear la Organización Unificada de Boxeo (UBO), que sería la entidad que gestionaría el boxeo. La propuesta cuenta también con el respaldo de Arabia Saudí, socio de TKO, la empresa matriz de la UFC y la WWE, en su aventura en el pugilismo. El país árabe tiene una influencia creciente en la política estadounidense, y es el Congreso de Estados Unidos quien debe decidir si es necesaria reformar la Ley Muhammad Ali, aprobada en el año 2000.
“Si consideramos el boxeo en su conjunto, está muriendo en Estados Unidos», dijo Jack, respaldado por la salida de HBO y Showtime, y el descenso de ventas de PPV en el país con más historia en el cuadrilátero.
«El boxeo profesional es el único deporte profesional regulado por el Congreso», señaló Jack, quien aclaró que la UBO sería compatible con el WBC, la WBA, la WBO y la IBF, mientras que la UBO trabajaría con las comisiones de cada estado.
La Asociación de Comisiones de Boxeo (ABC) ha dado su apoyo al proyecto, que garantiza un pago mínimo de 150 dólares por asalto a cada púgil, En la actualidad, hay estados con la solera de Pensilvania donde la bolsa mínima está fijada en 50 dólares.
El proyecto de ley también mejora las cantidades de los seguros de los boxeadores en Estados Unidos, así como exámenes médicos más exigentes, junto a obligaciones para los promotores en el aspecto de atención sanitaria en las veladas.
Lonnie Ali, viuda de Muhammad Ali, también dio su respaldo a esta reforma, a la ley que lleva el nombre del autoproclamado como «el más grande», quien apoyó en su momento la mejora de las condiciones de los boxeadores.