
El pasado sábado en Málaga, el púgil malagueño Samuel Molina se convirtió en el español con más títulos de Europa del peso wélter. Dieciséis han sido los boxeadores españoles que han disputado la corona continental de este peso y solo lo han logrado solo cinco púgiles. El primero fue el madrileño Alfonso Redondo en 1987, que venció en Alemania al local José Varela, pero perdió el título en la primera defensa ante el suizo Mauro Martelli.
El segundo fue el cordobés José Luis Navarro, en 1994, que logró dos cinturones. El primero en Córdoba venciendo al inglés Delroy Bryan y reteniéndolo ante el zaragozano José Ramón Escriche. Lo perdió en Francia ante el local Valery Kayumba.
El tercero fue el canario Ceferino Rodríguez «Ferino V», en 2016, al que le duró poco la corona como a Redondo, ya que la ganó en Las Palmas ante el francés Ahmed El Mousaoui y la perdió en Birmingham en la primera defensa ante el inglés Sam Eggington.
Después llegó Kerman Lejarraga en 2018, que, al igual que José Luis Navarro, logró dos títulos, ambos en Vizcaya. El primero ante Bradley Skeete y el segundo ante Frankie Gavin. Lo perdería ante el temible ruso David Avanesyan.
Y Samuel Molina ya lleva tres desde 2024, dos ante los franceses Jordy Weiss y Sandy Messaoud y el último ante el belga Anas Messaoudi. Molina quiere la cuarta corona, teniendo previsto poner por tercera vez en juego su título europeo en una defensa voluntaria en octubre o noviembre.
Pero ahora queda la pregunta a los aficionados. Ninguno de estos campeones llegó a disputar el título mundial, pero quién creemos que podría haber estado más cerca, incluyendo al propio Samuel Molina, que sigue en activo. ¿Alfonso Redondo y su gran calidad, la pegada de José Luis Navarro, la técnica de Ferino V, la potencia de Kerman Lejarraga o el completo boxeo de Samuel Molina?
