
Este domingo, 13 de julio, la imbatida cántabra Mariluz Peral (7-0, 0 KO), campeona de España amateur mosca ligero 2020 y 2021, buscará el primer título de su carrera, al disputar el campeonato de Europa del peso mínimo, como explicábamos hace unos días, actualmente vacante. El combate con la coaspirante local Vittoria Parigi Bini (6-1, 1 KO), campeona de Italia del peso mínimo, tendrá lugar en una localidad con un especial acento acento boxístico.
La corona buscará dueño en la localidad italiana de Sequals, donde nació y está enterrado el excampeón mundial del peso pesado Primo Carnera. El legado del «Gigante Bueno», al que décadas después parte de los historiadores, principalmente de origen anglosajón, demonizan, e intentan convertir su figura en una parodia al estilo de Humprey Bogart en «Más dura será la caída», es honrado cada año por sus vecinos.
La velada será la 28ª edición del Trofeo Primo Carnera, en la cual se disputarán otros combates, con el apoyo de la Federación Italiana de Boxeo (FPI), que no tiene resquemores para homenajear al gigante que arrebató la corona mundial a Jack Sharkey. Previamente al combate de la cántabra, Claudio Grande y Mancosu Nicola disputarán el título italiano del peso gallo.
En Sequals se encuentra la casa-museo Primo Carnera, donde hay una exposición en la residencia del púgil, con decenas de recortes de prensa y objetos que recuerdan su trayectoria. Los paneles recogen el impacto mundial que tuvo el transalpino, quien fue más criticado por sus deficiencias pugilísticas, propias de un deportista que se inició en espectáculos circenses, que por su vinculación con la mafia. También se le ha señalado porque su relación con el régimen fascista de Benito Mussolini fuese más allá de lo deportivo, motivo por el que fue utilizado como elemento propagandístico, antes de ser abandonado cuando perdió el título mundial ante Max Baer.
En su primera defensa del cetro universal, Carnera se enfrentó en la romana plaza de Siena al español Paulino Uzcudun, quien en contraste no tiene ni una mísera mención en su localidad natal, Régil. El guipuzcoano sí tiene dedicadas sendas calles en Fuengirola y Navalmoral de la Mata.