
En el Hotel Rixos Tersane de Estambul (Turquía) se ha celebrado esta mañana una rueda de prensa de la organización pugilística IBA, en la que se han puesto en marcha los objetivos inmediatos de este organismo, el que tras dirigir durante años el boxeo olímpico, se ha visto relegado por la World Boxing, tras ser encargada esta de la tarea por el Comité Olímpico Internacional. La International Boxing Association, dirigida por Uman Kremlev, quiere seguir todavía más ligada al pugilismo, organizando no solo campeonatos de boxeo amateur élite, sino en las otras categorías como Joven, Júnior, Schoolboys, etc.
Al acto han acudido destacados púgiles del campo profesional, como el campeón mundial en cuatro pesos Terence Crawford, el excampeón mundial de los pesados Tyson Fury, el legendario Roy Jones, así como otros importantes púgiles como el campeón WBA Rolando Romero, Conor Benn, Ben Whitaker, Derek Chisora, Shannon Briggs y muchos más.
En el campo amateur seguirán organizando campeonatos mundiales y regionales, como europeos o asiáticos, en paralelo a los que supervise la World Boxing, pero con la diferencia de los grandes premios económicos que promete la IBA, que seguro hará duplicar las competiciones a los mejores deportistas del boxeo aficionado. El objetivo de la IBA es crear galas espectaculares que superen las que pueda organizar cualquier otra entidad. En este tipo de eventos podrán participar tanto púgiles amateur como profesionales que no hayan disputado un determinado número de combates en este campo. A finales de año se celebrarán los campeonatos mundiales en los Emiratos Árabes Unidos, con unos 30 púgiles de máximo nivel por categoría de peso.
También irrumpen en el Bare Knuckle con importantes cambios en la dirección de esta disciplina, nuevas reglas y mejor protección para los púgiles.
Además están creando los IBA Boxing Gym, complejos deportivos de alta gama, en diversos lugares del mundo, así como interesantes juegos como el IBA Boxing Game, o una elegante línea de ropa deportiva.
En cuanto al boxeo profesional van a desarrollar el IBA Pro, intentando colaborar con los cuatro organismos mundiales, WBC, WBA, IBF y WBO, pero no ha quedado muy claro el rumbo que tomarán firmemente en el campo profesional, sin descartar que terminen actuando como un organismo profesional más. Llegan con mucha fuerza económica y el objetivo final puede llegar a ser muy ambicioso.