
@ringsider2020
Como cada lunes, desde ESPABOX damos un repaso a los combates más destacados de la semana que ayer concluyó, para dar la mejor cobertura al aficionado al boxeo. Como nuestros asiduos lectores saben, desde nuestro equipo seguimos al detalle cada campeonato del mundo de boxeo masculino, así como los de Europa, y todo el boxeo que se desarrolla en España, con especial atención a los campeonatos nacionales. Igualmente, prestamos toda la atención posible a los grandes duelos con protagonistas relevantes, aunque no cuenten con un título absoluto en juego. Ahora, siempre con voluntad de mejora, ampliamos esa cobertura con una noticia periódica donde reseñemos los principales resultados de los últimos días, con aquellos deportistas que no tuvieron cabida en noticias individuales. El cada vez más en alza boxeo femenino, títulos Unión Europea, excampeones mundiales o peleadores bien clasificados en listas serán protagonistas en esta sección.
El título mundial femenino del fin de semana nos vino desde México, el WBC átomo. Camila Zamorano (13-0, 1 KO) había sido recientemente ascendida desde el título interino a campeona de pleno derecho en los despachos, tras la retirada de la alemana Tina Rupprecht. La azteca de solo 17 años, reina del boxeo más joven, lo defendió con éxito al ser premiada por los jueces con triple 100-90, ante la aspirante japonesa Sana Hazuki (13-12-1, 6 KO), en una notable actuación.
Francia fue testigo de una actuación más de uno de sus mejores exponentes de la actualidad. El joven de 22 años Bakary Samake (19-0, 11 KO) noqueó en el quinto asalto al venezolano Alejandro Ortiz (25-1, 24 KO), con una serie de golpes de los que el sudamericano ya no se levantó. Samake es número uno en la lista WBC del peso superwélter.
Por último, comentaremos la doble velada que realizó Koki Kameda en un curioso emplazamiento como Kirguistán, dos eventos seguidos el sábado y domingo recién terminados. El sábado, fue el turno del excampeón en tres divisiones John Riel Casimero (34-5-1, 23 KO), lejos de su mejor forma tras tiempo de poca actividad. El filipino perdió, dando mala imagen, tras diez asaltos ante Kyonosuke Kameda (16-5-2, 9 KO), en un combate que no pasará a la historia. Al día siguiente, Luis Nery (37-2, 28 KO) se imponía por decisión técnica al discreto tailandés Sathaporn Saart (17-3, 9 KO). El mexicano, excampeón mundial gallo y supergallo, pudo ganar en los primeros rounds, pero se dedicó a sestear y el karma le obsequió con un cabezazo en el octavo asalto, lo que le produjo un corte que le impidió continuar. Las cartulinas le favorecieron ampliamente y el Pantera seguirá como número uno en la clasificación WBO del peso pluma.
 
            
 
 
 




