Fernando Sanz
@fer_tito_14

El hispanogeorgiano Ilia Topuria, una vez más, ha logrado una hazaña espectacular. En tan solo tres minutos, el campeón mundial de peso ligero de la UFC noqueó al brasileño Charles Oliveira en el primer asalto, reafirmando una vez más la superioridad de su boxeo en el octágono. Lo que prometía ser un enfrentamiento de gran dificultad se transformó en una nueva demostración del luchador hispano-georgiano, quien continúa invicto con un impresionante récord de 17-0.

Considerando lo sucedido frente a Alexander Volkanovski o Max Holloway, Topuria demostró que su estilo de combate se fundamenta en un boxeo refinado, explosivo y preciso. No solo golpea con potencia, sino también con una precisión que es poco común en las MMA. A pesar de que Oliveira buscó el derribo desde el comienzo, su defensa fue tan sólida como su capacidad para mantener la distancia y hallar momentos para atacar.

Topuria actuó con paciencia y serenidad. Bloqueó espacios, fue firme durante las pocas acciones que se dieron en el suelo y, en el momento oportuno, lanzó un derechazo devastador que finalizó el combate. Un golpe preciso y contundente que no dio lugar a réplicas. Fue la conclusión de una estrategia basada en el control y el boxeo como su principal herramienta.

Ya no resulta apropiado considerar el striking de Topuria como una sorpresa. Su boxeo es, posiblemente, el más completo y efectivo de toda la UFC en este momento. Demuestra una gran capacidad de lectura, posee recursos notables y, por encima de todo, irradia una confianza que intimida. Se enfrenta a figuras legendarias y las hace parecer vulnerables, menos imponentes.

Su desarrollo técnico evoca el de los grandes del boxeo profesional. No es casualidad que el propio Topuria haya reconocido en múltiples ocasiones la influencia de Saúl “Canelo” Álvarez en su trayectoria. Su forma de moverse, su control del ritmo y su selección de golpes reflejan una clara inspiración en los cuadriláteros.

Topuria no solo continúa ganando: está transformando la manera de boxear dentro de la UFC. Y lo está haciendo con una contundencia que lo define como algo más que un campeón: como un revolucionario del combate en pie.

Es evidente que la excelente labor de su entrenador, Javier Climent, ha impulsado una notable evolución en el boxeo de Ilia Topuria. Será interesante observar cuál será el siguiente nivel en una trayectoria que promete ser legendaria en los deportes de combate.

Y ahora preguntamos: ¿Creéis que Ilia Topuria sería un destacado boxeador en la élite del boxeo mundial, por ejemplo en el peso wélter (66,600 kg)?

Para mantenerse informado sobre los actuales campeones europeos y mundiales con sus próximos compromisos, recomendamos consultar la Agenda Espabox y el Cuadro de Campeones, donde se encuentra toda la información relativa a la actividad de los campeones.