
Emilio Marquiegui-Marca
@EmilMarquiegui
El campeonato de Europa es uno de los galardones más importantes y que más alegrías ha dado al boxeo español. Desde que el 3 de febrero de 1924 en Barcelona, el local Ricardo Alis intentara por primera vez el título continental, perdiendo por puntos en veinte asaltos ante el campeón belga del peso wélter Piet Hobin, sesenta y un púgiles españoles se han proclamado campeones de Europa a lo largo de la historia.
Y el segundo en intentarlo y el primero en conseguirlo fue el conquense de Tarancón Antonio Ruiz, apodado El Emperador de Vallecas tras instalarse con los suyos en la capital de España. De familia muy humilde, con quince hermanos, Ruiz descubrió el boxeo en Barcelona adonde fue a trabajar de soldador, descartando finalmente su gran ilusión de ser torero. Debutó como profesional a los 17 años perdiendo por puntos ante el catalán Carlos Aracil, algo que no le desanimó. Púgil muy destacado por su combatividad, velocidad y fuerte pegada, después de ganar dos títulos de España fue nombrado aspirante oficial al título europeo que poseía el también belga Henri Hebrans.
Y hace un siglo justo, en el Teatro Circo Price de Madrid el 30 de octubre de 1925, Antonio Ruiz, con 21 años, se proclamaba campeón de Europa del peso pluma tras hacer abandonar a su rival al final del octavo asalto de los quince previstos, después de haberle derribado ya en la sexta ronda. Retuvo la corona por puntos dos meses después en el Campo del Racing Club de Madrid ante el barcelonés Young Ciclone, y perdería seguidamente su título en 1928 en el Palacio de Hielo ante el italiano Luigi Quadrini por puntos.
Dos títulos continentales que redondearon una gran e intensa carrera, aunque corta, porque a los 28 años abandona el boxeo tras el despilfarro y la mala vida. Ganó mucho y gastó mucho, y ello casi le llevó a la mendicidad, falleciendo muy enfermo en Madrid, en 1957, a los 53. Un pionero que logró el primer gran título del boxeo español, que en cien años han conseguido seis decenas de púgiles más junto a once boxeadoras españolas desde 2010, cuando inició la serie la madrileña Soraya Sánchez.
 
            
 
 
 




