Fran Rodríguez
@dentrodelring34

Tras el evento del pasado sábado 2 de agosto en la Plaza de Toros La Malagueta (Málaga), en el que pudimos ver ocho combates profesionales con un combate por un campeonato de Europa, y otro por un título Silver EBU, el campeonato de Europa del peso wélter de Samuel Molina (32-3-1, 15 KO) y el Silver EBU del peso ligero de Rafael ‘Falito’ Acosta (15-1, 6 KO), desde ESPABOX hemos querido hablar con el promotor y organizador del evento Álex Heredia, junto a su hermano Salvador «Boris» Heredia, para que nos informe sobre los contratiempos en la organización y las mejoras que se piensan hacer con vistas a las próximas veladas de este calibre.

La promotora ‘Saga Heredia’, la cual dirige como promotor Álex, es la responsable de las veladas más importantes que se hacen en la actualidad en Andalucía y maneja el número de aficionados más grandes a nivel nacional. En lo que llevamos de año han sido organizadores de dos veladas en las que se han rebasado los 7.000 aficionados, la velada del 15 de febrero en el Martín Carpena y la del pasado sábado 2 de agosto en la Plaza de Toros La Malagueta. Este tipo de eventos atraen los halagos pero también algunas críticas de los aficionados por temas puntuales como los horarios. Él mismo nos cuenta los contratiempos que se vivieron el sábado.

– Este sábado vivimos otro evento de grandes dimensiones, la organización tuvo sus complicaciones en cuanto a tiempos a lo largo de la velada. ¿Qué conclusiones sacáis por parte de la promotora?
“La conclusión es que hay que delegar en más gente, uno quiere hacerlo todo para asegurarse de que se hace bien, y eso no funciona. Hoy por hoy con el caudal de aficionados que manejamos, tenemos que organizarnos y hacer una partición para delegar y dar una responsabilidad importante a cada uno con lo que le toca. Estamos dispuestos a mejorar, a veces mejoras de un lado y empeoras de otro, pero ya nos hemos sentado en la oficina para repartir responsabilidades y departamentos”.

«SE PARÓ LA VELADA SIN MI CONSENTIMIENTO»

– La principal crítica puede venir por los retrasos en los horarios. ¿Qué complicaciones hubo en la velada?
“Hubo un problema con la ambulancia. Tras el combate de ‘Falito’ se paró la velada sin mi consentimiento y yo mismo pregunté por qué se había parado. Me dijeron que no había ambulancias cuando nosotros teníamos contratadas dos, una de traslados, que es la de la UCI, y la básica. Pararon el evento porque pensaban que no había ambulancia, habiendo allí dos, una para el público y otra para los deportistas”.

Y añade otro aspecto importante sobre el descanso entre los combates por los títulos europeos. “Con la caída del combate de Navarro había que crear un hueco horario entre el combate de ‘Falito’ y Samuel, para que Molina se preparara de manera correcta. No íbamos a poner otro combate que no tuviera el nivel de los doce asaltos que proponían estos dos títulos”.

– ¿Qué cambios se proponen por parte del equipo para mejorar este aspecto?
“En un futuro, de la manera en la que estamos haciéndolo, intentaremos acortar los tiempos, por ejemplo las actuaciones meterlas con los deportistas. Pero debemos entender que tenemos a un speaker que tiene sus necesidades, yo no puedo coaccionar a un trabajador para que no se tome su descanso necesario. Hay cosas que no podemos controlar. Las críticas las queremos hacer constructivas y mejorar, hay que tener paciencia y entre todos unirnos para que esto no ocurra, si esto fuera fácil habría muchos promotores en España haciendo veladas de este tipo”.

«ESTAS VELADAS LLEVAN UN GRAN TRABAJO DETRÁS»

– Supongo que no será fácil manejar un evento de 7000 aficionados. ¿Qué nos puedes comentar desde tu experiencia?
“No es fácil. No digo que seamos los mejores pero estamos peleando por hacer buenas carreras y buenos eventos. No todos los promotores se aventuran a hacer una velada de estas características en agosto con las vacaciones. Estos números no se manejaban desde Kerman Lejarraga, esto tiene detrás un gran trabajo de marketing y de salir a la calle a colgar carteles para vender un producto que ya estaba perdido”.

Alejandro Heredia promete seguir haciendo buenas carreras para los boxeadores, vendiendo un buen producto y transformando esas críticas constructivas en mejoras de cara a las próximas grandes veladas que tiene en el calendario la promotora ‘Saga Heredia’ en lo que resta del año 2025 y el próximo 2026.