Fernando Sanz
@fernandosanz.alba

El boxeador cubano David Morrell Jr. (12-1, 9 KO) ha comenzado una nueva fase en su carrera al unirse al reconocido entrenador Ismael Antonio Salas y su Boxing Academy en Las Vegas. Ha sido considerado durante años una de las grandes promesas del boxeo cubano y actualmente busca revitalizar su trayectoria después de un 2025 que presentó altibajos tanto deportivos como personales.  A sus 27 años, Morrell ha demostrado desde sus inicios una combinación de técnica, potencia y habilidad natural en el ring, lo que lo posicionó rápidamente entre los prospectos más destacados del continente. No obstante, su avance se vio interrumpido en febrero, cuando perdió por decisión unánime ante David Benavídez (30-0, 24 KO) en un combate celebrado en Las Vegas. El ahora semipesado (79,3 kg) reconoció que no se encontraba en su mejor forma y optó por buscar un nuevo enfoque en su equipo, lo que llevó a su partida del equipo de Ronnie Shields.

Tras esa derrota, Morrell realizó una breve estancia en Big Bear bajo la supervisión del legendario Abel Sánchez, pero fue en Las Vegas donde halló el entorno técnico que deseaba. En su retorno al cuadrilátero, en julio, obtuvo una victoria ajustada frente a Imam Khataev, a pesar de haber caído a la lona en el quinto asalto. Este resultado, si bien fue positivo, confirmó la necesidad de una transformación profunda en su preparación.

Un futuro inmediato que apunta a Callum Smith
Según fuentes cercanas al equipo, el regreso oficial de Morrell podría tener lugar a principios de 2026, enfrentándose al boxeador británico Callum Smith (31-2, 22 KO), actual campeón interino del peso semipesado de la WBO. Ambos púgiles han recibido la orden de negociar un combate eliminatorio, y Smith llega con dos victorias consecutivas, incluyendo su ajustada decisión frente a Joshua Buatsi (20-1, 13 KO), un encuentro considerado candidato a Combate del Año.

Morrell, quien ahora se encuentra más maduro y con un enfoque renovado, aspira a dominar por completo la división de los 79,3 kg. Su colaboración con Salas será determinante para evaluar si puede transformar su potencial en una trayectoria ascendente.