
Fernando Sanz
@fernandosanz.alba
El joven púgil madrileño Bryam Aguirre, talento, cabeza y corazón, debutará el 7 de noviembre en el Casino Gran Madrid de Torrelodones (Madrid) en una velada organizada por Tundra Promotions y la Escuela de Jero García y Tomás Martín, con quienes entrena desde hace años.
El boxeo español suma una nueva promesa a su horizonte. Bryam “El Capitán” Aguirre Romero, zurdo, técnico y con una poderosa mano atrasada, fue medallista en los Campeonatos de España en la categoría de 54 kg, y en su etapa amateur llegó a poner en aprietos a Rafa Lozano Jr., que meses después se proclamaría subcampeón del mundo. Además de ser un boxeador con un talento especial, Bryam entiende el boxeo desde dentro: también es profesor en la escuela, donde enseña técnica, disciplina y valores a los más jóvenes.
En los últimos meses, ha ganado notoriedad en redes sociales, donde comparte vídeos de entrenamiento, motivación e inspiración, mostrando una faceta cercana que conecta con una generación que lo ve como ejemplo. En ESPABOX, habla sobre su esperado debut, la salud mental y lo que significa formar parte de la escuela que lo vio crecer.
– Bryam, llega tu debut profesional en una velada tan especial como la del Casino Gran Madrid. ¿Cómo estás viviendo estos días previos y qué sensaciones tienes?
– «Estoy viviendo un sueño. Recuerdo que cuando era pequeño me robaba los carteles del Casino que colocaba mi entrenador en la puerta del gimnasio. ¿Quién iba a pensar que en un futuro iba a aparecer en el cartel junto a Damián Guinea? Estoy emocionado, es un sueño para mí».
– Vas a debutar en un escenario de prestigio, organizado por Tundra Promotions y con tus entrenadores Jero García y Tomás Martín al frente. ¿Qué significa para ti compartir este paso con ellos?
– «Llevo toda la vida con Jero y Tomás. Para mí es importante que estén ellos, son parte de mi familia, y saber que sigo con los mismos entrenadores desde hace años me llena de felicidad».
«ME DEFINIRÍA COMO UN BOXEADOR LISTO Y ESCURRIDIZO»
– Eres zurdo, con una gran lectura del rival y una mano atrasada muy poderosa. ¿Cómo definirías tu estilo sobre el ring y qué crees que te hace diferente?
– «En La Escuela tenemos la particularidad de decir que nuestro boxeo es pegar y que no te peguen. Me definiría como un boxeador listo y escurridizo».
– Has sido medallista en los Campeonatos de España y llegaste a poner en aprietos a Rafa Lozano Jr., hoy subcampeón del mundo. ¿Qué recuerdas de aquella pelea y qué te enseñó?
– «Recuerdo el respeto que nos tuvimos encima del ring. El ADN de la escuela no nos permite achantarnos ante ninguna situación o rival. Aprendí mucho; grandes peleas hacen grandes boxeadores».

– Además de boxeador, eres profesor en la Escuela de Jero García y Tomás Martín. ¿Cómo influye enseñar boxeo en tu forma de pelear y de entender este deporte?
– «Trato de enseñar un poco mi estilo, pero también adaptarme a los boxeadores que vienen en camino. Para mí, un buen entrenador mejora tu estilo y añade cosas diferentes. Todos boxean distinto».
– En el boxeo actual, la salud mental es tan importante como la preparación física. ¿Cómo cuidas esa parte y qué haces para mantener la calma antes de un combate?
– «Intento visualizar mucho el combate, las combinaciones que haré, mi vestimenta, todo. Cuido mucho mi salud mental, me gusta estar rodeado de la gente que quiero, me motiva».
«LOS SUEÑOS SE CUMPLEN, HAY QUE LUCHAR HASTA EL FINAL»
– En los últimos meses has ganado mucha visibilidad en redes sociales con tus vídeos de entrenamiento y motivación. ¿Qué papel tienen las redes en tu carrera y cómo manejas esa conexión con la gente?
– «No llegué a imaginar la cantidad de mensajes positivos que iba a recibir. Había gente preguntándome cómo mejorar algo en específico, pidiéndome consejos para su pelea o simplemente diciéndome que soy una motivación para ellos. Es increíble».
– ¿Qué mensaje te gustaría dejar a la afición que te verá debutar el 7 de noviembre y a los jóvenes que te consideran una inspiración?
– «Quiero decirles que muchas gracias por venir a apoyarme, será una noche inolvidable. Y para aquellas personas que me consideren una motivación, debo decirles que los sueños se cumplen, hay que luchar hasta el final porque tarde o temprano llegan, y hay que estar preparado».
De esta manera, Bryam Aguirre se enfrenta a su debut profesional con la serenidad que proviene de haber trabajado cada paso y la ilusión intacta de aquel niño que soñaba con aparecer en el cartel del Casino Gran Madrid.
Zurdo, talentoso y con una visión del boxeo que va más allá de las cuerdas, «El Capitán» representa a una nueva generación de púgiles formados en valores, disciplina y constancia. Con Jero García y Tomás Martín a su lado, y el cariño de una afición que lo ha visto crecer también a través de sus redes sociales, Bryam se prepara para iniciar un viaje que apenas comienza, pero que promete llevarlo muy lejos.
 
            
 
 
 





