La confirmación de un combate de exhibición entre Floyd Mayweather Jr. y Mike Tyson en 2026 sacudió al mundo como si se tratara de un saco de entrenamiento.

Aunque el cruce hace preguntarse si “Money” podría perder la condición de invicto, lo cierto es que al tratarse de una exhibición su récord profesional de 50-0 no está en riesgo.

Aun así, la expectativa es máxima: dos leyendas estadounidenses compartirán el ring y la conversación gira en tono a Tyson y en saber si, incluso a sus casi 60 años, puede poner en aprietos al mejor boxeador defensivo de la historia.

Para los amantes del boxeo será un espectáculo imperdible. Las plataformas de streaming ya pujan por la pelea y los sitios de apuestas preparan promociones como bono de bienvenida sin depósito para recibir a todos los aficionados que elegirán entre estos dos titanes del ring.

Qué trae cada uno al ring

El atractivo principal de esta pelea no es solamente la nostalgia. Tanto Mayweather como Tyson aportan ingredientes picantes al espectáculo, ya que son dos auténticos «showmen» que entendieron cómo funciona el circuito previo y posterior a las peleas.

Mayweather, confianza y diferencia de edad

Floyd Mayweather tiene hoy 49 años y sigue transmitiendo confianza cada vez que se sube al ring, aún cuando se trata de exhibiciones. Su estilo defensivo, basado en la guardia de hombro y una capacidad de reacción milimétrica, le permitió construir un legado inmaculado durante más de dos décadas.

En su última pelea oficial, en 2017, derrotó a Conor McGregor en Las Vegas y cerró su campaña profesional con un récord perfecto. Desde entonces, se ha mantenido activo con combates de exhibición frente a rivales como Tenshin Nasukawa, Logan Paul o John Gotti III.

La gran incógnita es si ese estilo tan calculador podrá resistir frente a la potencia de un Tyson que, incluso a los 59 años, conserva parte de la explosividad que lo convirtió en el campeón de peso pesado más joven de la historia y que lo hizo famoso posteriormente.

Mayweather parte, en teoría, con una ventaja clara en cuanto a movilidad, reflejos y resistencia física frente a un rival mucho mayor, aunque carga con el reto de pelear contra un hombre 27 kilos más pesado.

Tyson: combates recientes y la ambición intacta

Mike Tyson no oculta sus motivaciones. En entrevistas aseguró que peleará este encuentro por dinero y porque el boxeo es lo único que sabe hacer. El pugilista de acero confesó que su hijo adolescente le preguntó el motivo de seguir peleando. Su respuesta fue directa: “Porque soy el mejor que lo ha hecho”.

Después de su bancarrota en 2003, Tyson logró reinventarse y en los últimos años ha sumado ingresos millonarios gracias a exhibiciones, negocios con su marca Tyson 2.0 y espectáculos unipersonales.

En el ring, su regreso más notable fue en 2020 ante Roy Jones Jr., en una pelea transmitida por PPV que superó las expectativas de recaudación.

En 2024, sin embargo, vivió un contraste: su combate contra Jake Paul dejó a los fanáticos con sabor amargo por su bajo rendimiento físico, aunque le permitió embolsarse cerca de 20 millones de dólares.

Con todo, Tyson asegura que contra Mayweather mostrará “otra versión” de sí mismo y promete que será “su mejor pelea de exhibición hasta ahora”. Es decir, su ambición está en plena forma, como nunca antes.

Cuánto se espera que genere esta pelea

La promotora CSI Sports/Fight Sports, responsable del evento, anticipa que Mayweather vs. Tyson tiene el potencial para romper todos los récords de transmisión, streaming y recaudación. Y no es una exageración, ya que la pelea de Tyson contra Jake Paul en 2024, transmitida por Netflix, alcanzó cifras históricas de audiencia y ventas.

Los organizadores esperan superar esa marca con una campaña promocional global que incluirá contenido semanal, alianzas con plataformas digitales y experiencias interactivas para los fanáticos.

El objetivo es recrear lo que supuso en su día Mayweather vs. Pacquiao en 2015, pero adaptado al consumo de la era del streaming.

En cuanto a las bolsas, todavía no se han filtrado cifras, pero en sus 50, Tyson llegó a admitir que ganaba más dinero que en sus 20, y Mayweather continúa siendo una máquina de facturar gracias a su marca TMT y su habilidad para negociar contratos de PPV.

Qué se sabe hasta ahora de la pelea, que no tiene sede ni fecha

Lo confirmado hasta el momento es que la exhibición se realizará en la primavera de 2026. Sin embargo, ni la sede ni la fecha exacta se han hecho públicas.

Lo que sí se sabe es que se tratará de un recinto de primera categoría en Estados Unidos, con capacidad para albergar a decenas de miles de espectadores y con transmisión global en streaming.

CSI Sports no ha detallado qué plataforma transmitirá el evento, pero se especula que gigantes como Netflix, Amazon Prime Video o incluso ESPN podrían estar en la puja.

Lo cierto es que el interés comercial es tan alto que el acuerdo final marcará un hito en la forma en que se consumen los grandes espectáculos deportivos.